Y llegó la última actividad colaborativa del proyecto Green Wonder... En esta ocasión, esta actividad consiste en la creación de una caza del tesoro. Los alumnos de los distintos centros educativos tenían que realizar alguna actividad en el centro relacionada con el tema "Escuela sostenible, inclusiva y respetuosa con el medioambiente", escribir un pequeño texto y colgarlo en un mapa de Google Maps en la ubicación correcta de su colegio. Los alumnos de 6ºA del CEIP Mare Nostrum decidieron conocer las plantas que tiene su huerto, investigar sus nombres y plantar nuevas plantas: cebollino y puerro, tal como se puede observar en estas imágenes: Después de realizar esta actividad, los alumnos escribieron un pequeño texto que la describieran y también tenían que escribir una pista sobre el colegio de la docente Nina Tirsina en Moldavia. Una vez que todos los alumnos de todos los centros colgaron en Google Maps sus actividades y sus pistas, el resultado fue el siguiente: Fina
Esta fue la última tarea realizada en este proyecto. En este caso, los alumnos se embarcaron en la realización de una serie de actividades que constituían la tarea "Adventure on the Planet" o "Aventura en el planeta". Concretamente, realizaron cinco actividades que veremos a continuación: A WEIRD STORY Esta actividad requirió de nuevo de un gran compromiso y colaboración por parte de todos los participantes del proyecto, ya que fue necesario realizarla antes de lo previsto. Cada grupo de alumnos eran los encargados de escribir un capítulo de una extraña historia ocurrida a un habitante de Crescent: ECO. Pero, ¿quién es ECO? En la tarea anterior "Journey to...", los alumnos inventaron personajes extraños del planeta Crescent. Posteriormente, sometieron a votación todos esos personajes con la idea de obtener el favorito por todos los alumnos y así conseguir el protagonista de la extraña historia encadenada. Y el elegido fue ECO: Los alumnos del CEIP Mare