Ir al contenido principal

METEOROLOKIDS: WEATHER RELATED TRADITIONS

Durante el mes de febrero, los alumnos de 2ºB llevaron a cabo la actividad: "Weather related traditions".

El tiempo siempre ha jugado un papel fundamental en la configuración de las civilizaciones humanas, influyendo en las culturas y dando lugar a una gran cantidad de tradiciones y supersticiones en todo el mundo. Desde la antigüedad hasta nuestros días, las personas han desarrollado creencias y prácticas vinculadas a los fenómenos atmosféricos, que reflejan el poder de la naturaleza. 

Por ejemplo, en Japón, la creencia en "Yuki-onna", la mujer de las nieves, advierte sobre un espíritu hermoso pero peligroso que aparece durante las tormentas de nieve. De manera similar, en algunas partes de Europa, el dicho "Red sky at night, sailor's delight; red sky in the morning, sailor's warning" que podría traducirse como "Cielo rojo por la noche, deleite del marinero; cielo rojo por la mañana, advertencia para el marinero" ilustra cómo los proverbios meteorológicos han guiado a las comunidades agrícolas y marineras durante generaciones. Además, las tribus americanas tienen rituales como la Danza de la Lluvia, que buscan la armonía con la naturaleza para asegurar cosechas abundantes. Estas tradiciones y supersticiones ofrecen información sore valores culturales, las normas sociales y profunda conexión de la humanidad con el mundo natural. 

Por este motivo, los alumnos participante en el proyecto se iniciaron en el estudio de refranes y proverbios relacionados con el tiempo. Los alumnos de 2ºB iniciaron esta actividad investigando en casa, con ayuda de sus familias. Días más tarde, anotaron todos los refranes y proverbios encontrados y realizaron una votación para seleccionar el refrán que representaría al grupo, siendo el más votado: "Animales perezosos, tiempo tormentoso", refrán propuesto por Mario. Este refrán se podría traducir al inglés como: "Lazy animals, stormy weather". 

Una vez que todos los centros participantes propusieron sus refranes en sus idiomas y traducidos al inglés, crearon un mapa colaborativo en Genially. Tal como podemos observar a continuación: 
 
Tras realizar este magnífico mapa, los alumnos trabajaron en parejas con otros centros europeos para crear con Inteligencia Artificial una imagen representativa del refrán de dichos centros. Los alumnos de 2ºB trabajaron formando equipo con los alumnos de la docente Emilia Portella del I.C. "Rita Levi Montalcini", de Don Paolo Albero (Roma, Italia). El refrán de estos alumnos era: "Rosso di sera bel tempo si espera, rosso di mattina la pioggia si avvicina". Nuestros alumnos crearon esta imagen con Inteligencia Artificial: 
El ultimo eslabón de esta tarea fue la creación de dos juegos digitales con la aplicación LearningApps.org. Los juegos elegidos consistían en emparejar refranes e imágenes creadas con inteligencia artificial. Una vez creados los juegos, nuestros alumnos lo pasaron así de bien intentando adivinar qué imagen se correspondía con los proverbios y refranes: 


Comentarios

Entradas populares de este blog

AROUND THE WORLD IN 8 MONTHS: WEBINARS Y POST-SURVEY

Durante el mes de mayo, además de realizar la tercera y última de las tareas colaborativas (A Travel Game) se llevaron a cabo dos encuentros con expertos en la materia. El primer encuentro tuvo lugar el día 6 de mayo de 2025 y la protagonista fue Nilüfer Dinç Demirok, una compañera participante en el proyecto y experta en storytelling. Los alumnos tuvieron la oportunidad de realizar preguntas y conocer algunos de sus trabajos. El segundo de los encuentros se realizó el 21 de mayo de 2025 y el protagonista fue Ahmet Ayberk Oğuz, experto en viajes y de origen turco.  Asimismo, se cerraría el proyecto con la realización de un cuestionario final tanto para el profesorado como para el alumnado a modo de evaluación con el objetivo de recopilar información relevante sobre las tareas llevadas a cabo, la organización, agrupamientos, etc.

AROUND THE WORLD IN 8 MONTHS: A TRAVEL GAME

Durante los meses de abril y mayo, los alumnos participaron en la tercera y última actividad colaborativa: “A Travel Game”.  En esta ocasión, los alumnos participantes del proyecto "Around The World in 8 Months" tendrían como misión crear un Juego de Viajes. Para ello, cada centro educativo se encargaría de crear una parte del juego en la que los alumnos debían seleccionar imágenes relevantes de una de las ciudades visitadas por Luna Amelia y realizar una pregunta de respuesta múltiple con el objetivo de que los compañeros adivinen de qué ciudad se trata. Los alumnos de 3ºB del CEIP Mare Nostrum decidieron crear su vídeo sobre Nueva York eligiendo cinco fotografías de lugares emblemáticos de esta ciudad: Central Park, Puente de Brooklyn, Times Square, Empire State Building y Museo de Historia Natural. Tras visualizar estas cinco imágenes, los alumnos preguntaros a sus compañeros por la ciudad que se escondía tras ellas. En la siguiente imagen podemos ver el trabajo realizado ...

AROUND THE WORLD IN 8 MONTHS: A COLLABORATIVE SONG

🎼 Para celebrar que Luna Amelia llegó a Londres y consiguió romper el hechizo sobre el que se encontraba la ciudad al tocar la secuencia de 12 notas musicales encontradas en Cairo, los alumnos cantaron una canción de forma colaborativa. Esta canción fue creada por los alumnos de Holanda y su letra es la siguiente: Let’s go to the London eye Spinning  slowly through the sky Many places you can see While you go and drink a cup of tea Westminster Abbey, Palace too Politicians rule for me and you Watch the guards at Buckingham when they turn around their boots go ‘slam’  Luna takes the London Underground Travels all around, her ticket is three pounds From Covent Garden she travels to King’s Cross then to Harry Potter’s Warner Bross. Tower of London, prison cells hear the ringing of the church bells. West End for the shows and plays…. (Musical intermezzo) Luna takes the London Underground Travels all around, her ticket is three pounds From Hyde Park to the Wembley Stadium and...