Ir al contenido principal

Entradas

AROUND THE WORLD IN 8 MONTHS: WEBINARS Y POST-SURVEY

Durante el mes de mayo, además de realizar la tercera y última de las tareas colaborativas (A Travel Game) se llevaron a cabo dos encuentros con expertos en la materia. El primer encuentro tuvo lugar el día 6 de mayo de 2025 y la protagonista fue Nilüfer Dinç Demirok, una compañera participante en el proyecto y experta en storytelling. Los alumnos tuvieron la oportunidad de realizar preguntas y conocer algunos de sus trabajos. El segundo de los encuentros se realizó el 21 de mayo de 2025 y el protagonista fue Ahmet Ayberk Oğuz, experto en viajes y de origen turco.  Asimismo, se cerraría el proyecto con la realización de un cuestionario final tanto para el profesorado como para el alumnado a modo de evaluación con el objetivo de recopilar información relevante sobre las tareas llevadas a cabo, la organización, agrupamientos, etc.
Entradas recientes

AROUND THE WORLD IN 8 MONTHS: A TRAVEL GAME

Durante los meses de abril y mayo, los alumnos participaron en la tercera y última actividad colaborativa: “A Travel Game”.  En esta ocasión, los alumnos participantes del proyecto "Around The World in 8 Months" tendrían como misión crear un Juego de Viajes. Para ello, cada centro educativo se encargaría de crear una parte del juego en la que los alumnos debían seleccionar imágenes relevantes de una de las ciudades visitadas por Luna Amelia y realizar una pregunta de respuesta múltiple con el objetivo de que los compañeros adivinen de qué ciudad se trata. Los alumnos de 3ºB del CEIP Mare Nostrum decidieron crear su vídeo sobre Nueva York eligiendo cinco fotografías de lugares emblemáticos de esta ciudad: Central Park, Puente de Brooklyn, Times Square, Empire State Building y Museo de Historia Natural. Tras visualizar estas cinco imágenes, los alumnos preguntaros a sus compañeros por la ciudad que se escondía tras ellas. En la siguiente imagen podemos ver el trabajo realizado ...

AROUND THE WORLD IN 8 MONTHS: A COLLABORATIVE SONG

🎼 Para celebrar que Luna Amelia llegó a Londres y consiguió romper el hechizo sobre el que se encontraba la ciudad al tocar la secuencia de 12 notas musicales encontradas en Cairo, los alumnos cantaron una canción de forma colaborativa. Esta canción fue creada por los alumnos de Holanda y su letra es la siguiente: Let’s go to the London eye Spinning  slowly through the sky Many places you can see While you go and drink a cup of tea Westminster Abbey, Palace too Politicians rule for me and you Watch the guards at Buckingham when they turn around their boots go ‘slam’  Luna takes the London Underground Travels all around, her ticket is three pounds From Covent Garden she travels to King’s Cross then to Harry Potter’s Warner Bross. Tower of London, prison cells hear the ringing of the church bells. West End for the shows and plays…. (Musical intermezzo) Luna takes the London Underground Travels all around, her ticket is three pounds From Hyde Park to the Wembley Stadium and...

AROUND THE WORLD IN 8 MONTHS: THE ADVENTURE BEGINS

El reloj del Big Ben se ha parado: el tiempo está congelado y Londres se ha convertido en una ciudad fantasma porque su reloj está hechizado. Solo una melodía mágica puede dar solución al problema. Una valiente exploradora, Luna Amelia, será la encargada de liderar la misión: encontrar la mágica secuencia de notas musicales que restaure la vida en Londres. Para ello, Luna Amelia deberá viajar alrededor del mundo con la ayuda de unos intrépidos niños: los alumnos participantes del proyecto de eTwinning "Around the World in 8 Months". Durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo los alumnos de los distintos centros participantes han trabajado de forma coordinada y colaborativa en equipos internaciones. Han llevado a cabo los siguientes roles en esta fascinante historia: escritores, pintores, ilustradores, creadores de juegos, diseñadores, ingenieros, reporteros, músicos y periodistas.  Los alumnos de 3ºB de nuestro colegio fueron los encargados de colaborar en las ilu...

AROUND THE WORLD IN 8 MONTHS: THE EXPLORER AND THE CITIES

En el mes de noviembre, dio comienzo  la primera de las tareas colaborativas que realizarían los alumnos de 3ºB a lo largo del todo el curso dentro del marco del proyecto de eTwinning Around the World in 8 Months. Esta primera tarea se denominó: "The Explorer and the Cities".  Los alumnos trabajaron en equipos internacionales de forma colaborativa con el objetivo de crear un explorador o exploradora que se convertiría en el protagonista de la historia. Los alumnos del CEIP Mare Nostrum eran los encargados de realizar una pequeña descripción física de su explorador para que los alumnos de Turquía, con ayuda de Inteligencia Artificial, creasen la imagen de dicho explorador. A su vez, los alumnos de 3º debían ilustrar la exploradora sugerida por sus compañeros italianos. El resultado fue el siguiente:  A continuación podemos observar el trabajo realizado por los alumnos para el desarrollo de esta tarea:  Una vez que todos los centros participantes realizaron ambas ...

AROUND THE WORLD IN 8 MONTHS: COLLABORATIVE LOGO

"Collaborative Logo" ha sido la primera actividad colaborativa del proyecto Around the World in 8 Months.  En otras ocasiones, los docentes y alumnos participantes de cada centro educativo confeccionan un logo y tras una votación, se selecciona el logo que ha recibido más votos como imagen representativa del proyecto. Sin embargo, en el proyecto Around the World in 8 Months apostaron por la realización de un logo colaborativo entre todos los centros participantes.  En primer lugar, los alumnos de 3ºB del CEIP Mare Nostrum realizaron un dibujo de manera individual relacionado con la temática del proyecto. Realizaron dibujos increíbles: globos aerostáticos, medios de transporte, la Tierra, etc. A continuación, se digitalizaron todos los dibujos y se sometió a votación, resultando el dibujo ganador el que se observa en la siguiente imagen: El siguiente paso fue el de digitalizar con Inteligencia Artificial el dibujo más votado y unirlo a las creaciones realizadas por los alumnos...

AROUND THE WORLD IN 8 MONTHS: WELCOME TO OUR PROJECT

El proyecto "Around the World in 8 Months" se inició el pasado mes de septiembre con la realización de diversas actividades previas a las tareas propias del proyecto.  En primer lugar, fueron los docentes los que comenzaron presentándose, aportando ideas para la planificación anual del proyecto, estableciendo los cauces de comunicación, realizando un cuestionario inicial, etc.  En el mes de octubre, fueron los alumnos los encargados de realizar estas actividades previas, entre las que destacamos las siguientes:  La visualización del vídeo-presentación del proyecto, en el que se les orienta y se les da algunas pistas de lo que van a trabajar a lo largo del curso. El aprendizaje de la Netiqueta de TwinSpace con la posterior realización de un Quiz sobre las reglas básicas de Internet. La realización del cuestionario inicial en el que se obtiene información muy valiosa sobre los intereses y necesidades del alumnado participante de cara al proyecto.  La presentación de lo...

NUEVO PROYECTO DE ETWINNING: AROUND THE WORLD IN 8 MONTHS

¡Bienvenidos al curso 2024/2025 de la mano de un nuevo proyecto de eTwinning! Los alumnos de 3ºB y su tutora, Susana Martín, se inician en este nuevo proyecto denominado "Around the world in 8 months". Se trata de un  proyecto basado en la novela de Julio Verne "La vuelta al mundo en ochenta días".  El reloj del Big Ben en Londres se ha parado: el tiempo ha sido congelado y la ciudad se ha convertido en una ciudad fantasma. Pero, ¿qué ha sucedido? Los alumnos serán los encargados de buscar la melodía perfecta viajando alrededor del mundo para suprimir el hechizo y que la ciudad de Londres vuelva a ser la que era. Los alumnos se embarcarán en una gran aventura alrededor del mundo y realizarán múltiples tareas durante todo el curso, conociendo e investigando curiosidades de algunas pintorescas ciudades. Además, los alumnos podrán desarrollar sus habilidades lingüísticas, mejorar su competencia digital, aprender a cooperar en equipos internaciones, divertirse y hacer n...

METEOROLOKIDS: CLIMATE CHANGE

La tarea "Climate Change" (Cambio Climático) fue la última de las tareas realizadas a lo largo del presente curso escolar 2023-2024 dentro del proyecto de eTwinning "MeteoroloKids".  Esta tarea se organizó en dos actividades:  1) Los alumnos de los distintos centros participantes recolectaron imágenes que evidenciaran el cambio climático en sus países y ciudades. Para ello, usaron un muro colaborativo con la aplicación "Digipad". Estas fueron las imágenes elegidas por los alumnos de 2ºB:  Asimismo, los alumnos fueron los encargados de escribir comentarios en las imágenes de sus compañeros de otros países, tal como podemos observar en esta imagen:  En el siguiente enlace, se puede observar el trabajo realizado por todos los centros participantes y la participación de los alumnos de 2ºB.  Evidence of Climate Change 2) La segunda actividad dentro de la tarea sobre el Cambio Climático consistió en la escritura de dos historias encadenadas. Ambas historias come...

METEOROLOKIDS: WEBINARS AND MEETINGS.

Los alumnos de 2ºB tuvieron la oportunidad de participar en diversos encuentros digitales con sus compañeros de otros países.  En primer lugar, se llevaron a cabo dos webinars:  El 7 de marzo a las 11 am se llevó a cabo una webinar con la Doctora en Astrofísica, Maria Elena Cianfanelli de la Agencia Espacial de Italia.  El 14 de marzo a las 11 am se produjo otra webinar con la Doctora en Física del Sistema Solar, Elisa Terenghi, de la Red Climática de Italia.  Nuestros alumnos, por disponibilidad horaria, tan solo pudieron participar en la primera de las webinars celebradas.  Por otra parte, el día 23 de mayo los alumnos de varios centros participantes (España, Turquía, Francia e Italia) realizaron un encuentro online para intercambiar información e impresiones acerca del proyecto. Los alumnos de 2ºB realizaron una presentación oral indicando sus edades, el nombre del colegio, su ciudad, así como las tareas que más les habían gustado del proyecto. Tras escu...

METEOROLOKIDS: WEATHER FORECAST

La quinta y penúltima tarea de este magnífico proyecto, fue la grabación de un pronóstico del tiempo. Para ello, los alumnos de los diferentes centros participantes trabajaron en equipos transnacionales de tal forma que nuestros alumnos, los alumnos de 2ºB, trabajaron con los alumnos de la docente Lisa Stevens de Sutton Coldfield (England).  En este caso, los alumnos de 2ºB debían grabar un pronóstico del tiempo para la ciudad de Sutton Coldfield para cualquier día del mes de marzo usando la aplicación "Ventusky". A su vez, los alumnos de Sutton Coldfield, debían grabar el pronóstico para Ceuta.  En el siguiente vídeo se puede visualizar el pronóstico del tiempo realizado por los alumnos del CEIP Mare Nostrum:  Una vez que todos los alumnos realizaron la grabación de su pronóstico del tiempo para la ciudad y país asignados, se recopilaron todos los vídeos en un muro colaborativo en la aplicación "Wakelet". 

METEOROLOKIDS: WEATHER RELATED TRADITIONS

Durante el mes de febrero, los alumnos de 2ºB llevaron a cabo la actividad: "Weather related traditions". El tiempo siempre ha jugado un papel fundamental en la configuración de las civilizaciones humanas, influyendo en las culturas y dando lugar a una gran cantidad de tradiciones y supersticiones en todo el mundo. Desde la antigüedad hasta nuestros días, las personas han desarrollado creencias y prácticas vinculadas a los fenómenos atmosféricos, que reflejan el poder de la naturaleza.  Por ejemplo, en Japón, la creencia en "Yuki-onna", la mujer de las nieves, advierte sobre un espíritu hermoso pero peligroso que aparece durante las tormentas de nieve. De manera similar, en algunas partes de Europa, el dicho "Red sky at night, sailor's delight; red sky in the morning, sailor's warning" que podría traducirse como "Cielo rojo por la noche, deleite del marinero; cielo rojo por la mañana, advertencia para el marinero" ilustra cómo los proverb...

METEOROLOKIDS: PREDICTING METEOROLOGICAL PHENOMENA

La actividad relacionada con la predicción del tiempo fue bastante divertida. Los alumnos de 2ºB eran los encargados de predecir cuatro datos del tiempo que haría en Amsterdam para el día 15 de febrero.  ¿Qué datos tuvieron que adivinar? Cada equipo de alumnos se encargó de predecir uno de los siguientes datos: el tiempo, la temperatura máxima, la temperatura mínima y la velocidad del tiempo. Para ello, los alumnos utilizaron una lámpara de plasma, lo cual dio más emoción a la predicción. Se crearon 11 grupos multinacionales en el que cada centro era encargado de predecir un dato en particular. Así, los alumnos de 2ºB formaban parte del grupo 2 con la predicción de la velocidad del viento para Amsterdam, del grupo 5 con la predicción de la temperatura máxima, del grupo 6 con la predicción de la temperatura mínima y del grupo 7 con la predicción del tiempo atmosférico. En la siguiente imagen se pueden observar los alumnos encargados de incluir los datos en la tabla digital: Finalmen...

METEOROLOKIDS: COMPARING METEOROLOGICAL PHENOMENA

La segunda actividad colaborativa ha sido "Comparing Meteorological Phenomena". Los alumnos recolectaron información sobre determinados datos meteorológicos en sus ciudades durante 7 días en el mes de diciembre, concretamente desde el día 4 al día 10 de dicho mes. Para ello, completaron los datos en una tabla común para todos, tal como se puede ver en la siguiente imagen: El siguiente paso fue el de comparar los datos recogidos en las distintas ciudades de los centros participantes en equipos y escribir un pequeño informe en inglés sobre la tabla de datos recogida por los compañeros asignados. Los alumnos de 2º B formaron el equipo número 5 junto a sus compañeros de Polonia, teniendo que analizar los datos recogidos en su tabla.   Pero además, los alumnos debían realizar 3 fotografías el día 4 de diciembre siguiendo unas instrucciones muy sencillas:  Una foto de sus pies.  Una foto del cielo.  Una foto de su alrededor. Toda esta información fue recogida en una presen...

METEOROLOKIDS: METEOROLOGICAL PHENOMENA

"Meteorological Phenomena" ha sido la primera actividad colaborativa del proyecto MeteoroloKids. Esta actividad se realizó durante el mes de noviembre y ha consistido en la creación de una presentación colaborativa de fenómenos meteorológicos.  En primer lugar, los alumnos observaron un mapa mental en Mindomo en el que estaban representados toda una serie de fenómenos meteorológicos. De entre todos ellos, los alumnos de 2ºB decidieron trabajar sobre el "arcoíris". En el siguiente enlace, podéis observar el mapa mental:  Mapa mental Mindomo Los alumnos investigaron sobre el arcoíris y entre todos ellos, con ayuda de su seño, escribieron un breve texto en inglés explicando de forma sencilla qué es un arcoíris. A continuación, añadieron esta información a la presentación colaborativa de fenómenos meteorológicos, tal como podemos observar en las siguientes imágenes:  Además, los centros educativos trabajaron de forma colaborativa. Los alumnos de 2ºB del CEIP Mare Nostru...