El reloj del Big Ben se ha parado: el tiempo está congelado y Londres se ha convertido en una ciudad fantasma porque su reloj está hechizado. Solo una melodía mágica puede dar solución al problema. Una valiente exploradora, Luna Amelia, será la encargada de liderar la misión: encontrar la mágica secuencia de notas musicales que restaure la vida en Londres. Para ello, Luna Amelia deberá viajar alrededor del mundo con la ayuda de unos intrépidos niños: los alumnos participantes del proyecto de eTwinning "Around the World in 8 Months".
Durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo los alumnos de los distintos centros participantes han trabajado de forma coordinada y colaborativa en equipos internaciones. Han llevado a cabo los siguientes roles en esta fascinante historia: escritores, pintores, ilustradores, creadores de juegos, diseñadores, ingenieros, reporteros, músicos y periodistas.
Los alumnos de 3ºB de nuestro colegio fueron los encargados de colaborar en las ilustraciones de las historias en Tokyo y en Sydney, crear el juego y la secuencia de 12 notas musicales para Río de Janeiro, inventar la historia y confeccionar el medio de transporte usado por Luna Amelia en Nueva York, así como diseñar el medio de transporte de nuestra exploradora en Londres, última parada de su viaje. Pero, ¿queréis ver con más detalle en qué consistieron estas tareas? Los alumnos desarrollaron los siguientes roles:
1) Ilustradores en Tokyo, escribiendo una descripción para los compañeros de Turquía. Posteriormente, estos compañeros serían los encargados de crear con Inteligencia Artificial la ilustración descrita.
2) Ilustradores en Sydney, siendo los alumnos de 3ºB los encargados de ilustrar con IA la imagen descrita por sus compañeros de Italia.
3) Músicos, creando una secuencia de 12 notas musicales para Río de Janeiro. Para ello, los alumnos contaron con la ayuda del maestro de Música, Alberto Segado.
4) Creadores del juego para Río de Janeiro, junto con alumnos de Grecia y Holanda. Entre los tres centros educativos crearon un juego con la aplicación LearningApps.org con preguntas de respuesta múltiple basadas en la ciudad mencionada.
5) Escritores de las aventuras vividas por Luna Amelia en Nueva York. Para ello, los alumnos investigaron sobre la ciudad recopilando información sobre los elementos más simbólicos. Posteriormente, los alumnos hicieron sus propuestas y, entre todos, escribieron la historia.
6) Ingenieros del medio de transporte que usaría la protagonista en Nueva York, siguiendo el diseño realizado por los alumnos de Italia. Para esta actividad, los alumnos contaron con la importante colaboración del maestro de Biblioteca, Javier Parejo.
7) Diseñadores del medio de transporte en Londres. Para ello, los alumnos realizaron inicialmente sus propuestas de forma individual; posteriormente, se sometieron a votación resultando el medio de transporte elegido el que se muestra a continuación:
Como podéis comprobar, en este proyecto resalta la colaboración y cooperación entre los centros participantes. Prueba de ello ha sido la creación de diferentes Sandboxes para cada una de las ciudades visitadas por la intrépida exploradora, en los que se recogen todos los productos finales que han guiado las aventuras de la protagonista. En el siguiente enlace se puede observar una muestra de ello:
Comentarios
Publicar un comentario