Ir al contenido principal

MISSION TO (TWIN)SPACE: JOURNEY TO...

¡Y llegó diciembre! Y con él, la nueva tarea del proyecto "Mission to (Twin)Space" llamada "Journey to..." (en español, "Viaje a..."). Con esta tarea, y durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo, los alumnos de 6ºA iniciaron el viaje al nuevo planeta: CRESCENT. 

Pero, ¿qué actividades llevaron a cabo? Concretamente, fueron tres las actividades que realizaron. Os invitamos a seguir leyendo para conocer sus resultados. 

THE MYSTERIOUS PLANET

Esta actividad resultó ser bastante compleja para los alumnos, requiriendo de un gran compromiso y colaboración entre todos los participantes. Los alumnos se clasificaron en cuatro tipos de alumnos, encargados de escribir un pequeño texto y realizar un dibujo sobre un aspecto concreto del nuevo planeta: 

  1. Alumno 1: un hecho curioso. 
  2. Alumno 2: un personaje extraño. 
  3. Alumno 3: un plato típico. 
  4. Alumno 4: el planeta como tal. 
Los alumnos de 6ºA de nuestro centro eran encargados de realizar el papel de los alumnos uno y tres, es decir, debían escribir un pequeño texto y realizar un dibujo sobre un hecho curioso y un plato típico del planeta Crescent. Todos los alumnos participaron en equipos presentando sus propuestas y tras un proceso de votación, estos fueron los resultados: 

Hecho curioso: una vez al año, todo el planeta es comestible.

Plato típico: estofado de roca lunar en su salsa de tinta de calamar, acompañado de pan radiactivo. 

Pero aquí no acababa esta actividad. Los alumnos estaban conectados con alumnos de otros centros, siendo encargados de leer los textos propuestos por ellos y realizar un nuevo dibujo sobre el texto presentado. Si queréis ver el resultado final de esta magnífica actividad, haced click sobre el siguiente enlace: 

The Mysterious Planet

THE SECRET FLAG

El planeta al que viajaban tenía una bandera secreta que debían confeccionar. Para ello, los alumnos de cada centro presentaron una propuesta y después se realizó un collage con todas las banderas presentadas, cuyo resultado final fue la bandera del planeta Crescent. 

Los alumnos de 6ºA participaron de forma activa presentando grandes propuestas, pero la elegida fue la siguiente: 


En este muro de Padlet podéis visualizar las propuestas realizadas por los alumnos de los distintos centros participantes: 

Hecho con Padlet

Y el resultado final tras realizar el collage con todas las banderas propuestas fue: 

THE ALIEN SCHOOL

Los alumnos también visitaron un colegio alienígena. Este colegio era un colegio inclusivo, sostenible y respetuoso con el medioambiente. Pero, ¿qué actividades realizaron los alumnos? En este caso, los alumnos tuvieron que realizar dos actividades: 

  1. Inventar y escribir un pequeño texto sobre una regla del colegio alienígena.
  2. Realizar un dibujo sobre una regla escrita por los compañeros de otro centro. 
Los alumnos trabajaron de forma colaborativa con los alumnos del Centro de Educación Secundaria Misak-i Milli de Turquía, del tal forma que dibujaron la regla de sus compañeros turcos y éstos, a su vez, realizaron el dibujo de los alumnos de Ceuta. Este fue el resultado: 

 

Todas las reglas del colegio alienígena con sus respectivos dibujos se colgaron en cuatro archivos de la aplicación Jamboard, que posteriormente se trasladaron a la aplicación Flipsnack para su fácil visualización. Si pincháis en los siguientes enlaces, podréis ver el resultado final: 

Comentarios

Entradas populares de este blog

AROUND THE WORLD IN 8 MONTHS: WEBINARS Y POST-SURVEY

Durante el mes de mayo, además de realizar la tercera y última de las tareas colaborativas (A Travel Game) se llevaron a cabo dos encuentros con expertos en la materia. El primer encuentro tuvo lugar el día 6 de mayo de 2025 y la protagonista fue Nilüfer Dinç Demirok, una compañera participante en el proyecto y experta en storytelling. Los alumnos tuvieron la oportunidad de realizar preguntas y conocer algunos de sus trabajos. El segundo de los encuentros se realizó el 21 de mayo de 2025 y el protagonista fue Ahmet Ayberk Oğuz, experto en viajes y de origen turco.  Asimismo, se cerraría el proyecto con la realización de un cuestionario final tanto para el profesorado como para el alumnado a modo de evaluación con el objetivo de recopilar información relevante sobre las tareas llevadas a cabo, la organización, agrupamientos, etc.

AROUND THE WORLD IN 8 MONTHS: A TRAVEL GAME

Durante los meses de abril y mayo, los alumnos participaron en la tercera y última actividad colaborativa: “A Travel Game”.  En esta ocasión, los alumnos participantes del proyecto "Around The World in 8 Months" tendrían como misión crear un Juego de Viajes. Para ello, cada centro educativo se encargaría de crear una parte del juego en la que los alumnos debían seleccionar imágenes relevantes de una de las ciudades visitadas por Luna Amelia y realizar una pregunta de respuesta múltiple con el objetivo de que los compañeros adivinen de qué ciudad se trata. Los alumnos de 3ºB del CEIP Mare Nostrum decidieron crear su vídeo sobre Nueva York eligiendo cinco fotografías de lugares emblemáticos de esta ciudad: Central Park, Puente de Brooklyn, Times Square, Empire State Building y Museo de Historia Natural. Tras visualizar estas cinco imágenes, los alumnos preguntaros a sus compañeros por la ciudad que se escondía tras ellas. En la siguiente imagen podemos ver el trabajo realizado ...

METEOROLOKIDS: WELCOME TO OUR PROJECT

El proyecto "MeteoroloKids" se inició el pasado mes de septiembre con la realización de diversas actividades previas a las tareas propias del proyecto.  En primer lugar, fueron los docentes los que comenzaron presentándose, aportando ideas para la planificación anual del proyecto, estableciendo los cauces de comunicación, realizando un cuestionario inicial, etc.  En el mes de octubre, fuero los alumnos los encargados de realizar esta actividades previas, entre las que destacamos las siguientes:  La visualización del vídeo-presentación del proyecto, en el que se les orienta y se les da algunas pistas de lo que van a trabajar a lo largo del curso.  El aprendizaje de la Netiqueta de TwinSpace con la posterior realización de un Quiz sobre las reglas básicas de Internet. La realización del cuestionario inicial en el que se obtiene información muy valiosa sobre los intereses y necesidades del alumnado participante de cara al proyecto.  La presentación de los alumnos. ...